Personal de SEDH se capacita en fortalezas y debilidades de sistemas de protección
- SEDH
- Visto: 298
Personal técnico de la Dirección General del Sistema de Protección de la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Desplazados de la Secretaría de Derechos Humanos(SEDH), recibió taller «Fortalezas y debilidades de los sistemas de protección en Honduras. «Una ruta a la protección de periodistas, comunicadores sociales y defensores de derechos humanos».
El objetivo del taller es presentar y discutir contenidos académicos y prácticos en materia de protección, con la finalidad de fortalecer las capacidades para el ejercicio de una protección oportuna y efectiva de personas defensoras de derechos humanos, comunicadores y periodistas.
La doctora Virginia Contreras, de la División de Seguridad de la MACCIH, expresó que es muy importante la capacitación «porque todos tenemos que aprender, -desde nuestras trincheras todos tenemos que apoyar- y no se puede apoyar si no tenemos conocimiento».
Importantes temas como: Contexto de riesgo con enfoque de género y diferenciado, herramientas de autoprotección como medidas de protección en contextos de alto riesgo y protocolos de seguridad, fueron impartidos por los expertos internacionales Michael Chamberlin (México), y Silvia Chica (Colombia).
En el taller partiparon además de servidores de la Secretaría de Derechos Humanos, servidores de la Secretaría de Seguridad, el mismo se desarrollo en parte teórica-práctica y fue una jornada muy participativa y amena.
Los participantes coincidieron en la importancia del conocimiento de la temática abordada para fortalecer conocimiento y poder brindar un mejor servicio.
La jornada se clausuró con la entrega de certificados a los participantes.
El taller fue auspiciado por OEA MACCIH, FLACSO Honduras y Friedrich Ebert Stiftung.