COMUNICADO URGENTE SEDH No. 1-2023
Ante el asesinato de los defensores del territorio de Guapinol, Tocoa, Colón, Aly Domínguez y Jairo Bonilla, ocurrido la noche de este sábado 7 de enero, la Secretaría de Derechos Humanos a la población nacional y comunidad internacional comunica:
- La Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro condena enérgicamente el asesinato de Aly Domínguez y Jairo Bonilla, defensores del territorio de Guapinol, hecho que se da en el contexto de una campaña de hostigamiento, amenazas, criminalización y atentados, contra quienes defienden su derecho a defender derechos y a un medio ambiente sano garantizados por la Constitución y tratados internacionales firmados y ratificados por Honduras. Aly Domínguez era hermano de Reynaldo Domínguez, defensor criminalizado que permaneció privado de libertad por más de un año junto a otros ocho defensores, criminalizados injustamente por su lucha en la defensa del territorio y los bienes comunes. Reconocemos la lucha de esta comunidad por la defensa de los derechos humanos amparados en la Ley de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia (Artículo 5). La Ley a su vez reconoce el derecho de toda persona, individual o colectiva, a promover y procurar la promoción, protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales (Artículo 1).
- La Presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, en su discurso de toma de posesión exigió la libertad de los defensores de Guapinol[1], y como una de las primeras diligencias del justo y solidario Gobierno, ante la grave situación de violencia heredada en el Departamento de Colón, se adoptaron medidas para la solución de la conflictividad[2]. Ante la persistencia de hechos violentos con armas de fuego en menos de un mes[3], la Presidencia de la República ha ordenado la ampliación del estado de excepción en este departamento, con el propósito de garantizar el respeto a los derechos humanos, ante la presencia del crimen organizado y otros actores en esta zona quienes se pruebe, promueven y ocultan a los criminales u obstruyen los procesos y acciones en defensa de las personas y la naturaleza.
- Esta Secretaría ha girado instrucción a la Dirección General del Sistema de Protección para que de forma inmediata se revisen y amplíen las medidas de protección necesarias a las y los defensores y las familias de Guapinol, a la luz de los hechos acontecidos.
- Hacemos un llamado a la Fiscalía del Estado, para la investigación inmediata de estos crímenes, y garantizar el acceso a la justicia a los familiares de las víctimas, investigando a profundidad estos asesinatos. La identificación y captura de los responsables materiales e intelectuales es una responsabilidad del Estado. Así como la acción oportuna y eficaz de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional.
- Como Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección General del Sistema de Protección, daremos seguimiento a los procesos de investigación en coordinación con otras instancias de derechos humanos.
Recordamos desde nuestra función como promotores y garantes de la protección a los derechos humanos, que la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad es el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Tegucigalpa 8 de enero de 2023
[1]Secretaría de Desarollo Social, https://sedesol.gob.hn/discurso-de-toma-de-posesion-de-la-presidenta-xiomara-castro/
[2] Secretaría de Seguridad, https://www.policianacional.gob.hn/noticias/17118.
[3]El 22 de diciembre fue asesinado Mauricio Esquivel, miembro de la Cooperativa Tranvío en la comunidad de Quebrada de Arena.